El Maresme reivindica la calidad de sus fresas
Friday 29 April 2016
El Maresme reivindica la calidad de sus fresas
Las fresas, conjuntamente con los guisantes, son los productos de huerta que más fama han dado en el Maresme, una comarca que mantiene como zona de cultivo el 9% de su superficie y que apuesta para devolver al sector agrario el peso que había tenido en el pasado. La innovación ha facilitado que los consumidores tengamos a nuestra disposición todo tipo de productos fuera de temporada, pero, como nos dicen los expertos, en su punto óptimo de maduración es cuando realmente se pueden apreciar los aromas, texturas y sabores propios de cada producto. Ahora es el momento de la fresa del Maresme.
Su color rojo, su textura firme y su aroma característico dan nombre propio a la fresa del Maresme. Quién la prueba repite y este es uno de los objetivos de las Jornadas gastronómicas que hasta el 29 de mayo nos acercan el producto a la mesa. El otro, es visualizar la creatividad de los cocineros y artesanos alimentarios maresmencs que, conocedores de las propiedades de esta fruta, son capaces de crear auténticos platos de autor y productos exclusivos.
En esta edición 2016 de las Jornadas gastronómicas de la fresa participan 45 restaurantes, pastelerías y establecimientos alimentarios de 13 municipios de la comarca, algunos de los cuales aprovechan para programar ferias, talleres y otras actividades complementarias para atraer visitantes. Los municipios participantes son. Arenys de Munt, Arenys de Mar, Cabrils, Calella, Canet de Mar, Mataró, Pineda de Mar, Premià de Mar, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Iscle de Vallalta, Sant Pol de Mar, Teià y Vilassar de Dalt.
Además de esto, en los últimos años ha ido creciendo el número de artesanos que comercializan productos singulares con recetas propias que incorporan la fresa del Maresme. A los productos de pastelería y mermeladas, se han añadido preparados cárnicos como las hamburguesas de fresas de Cal Tete (El Masnou) o las morcillas de fresas de Can Pocurull (Vilassar de Mar). A estos productos de autor se ha sumado este año la marca de cervezas artesanas Balate(Vilassar de Mar) que ha presentado una edición limitada de cerveza bautizada como "Balate Strawberry field". El maestro cervecero de la marca ha creado una cerveza de alta fermentación macerada y madurada con fresas del Maresme. Se trata de una edición exclusiva para acompañar estas jornadas gastronómicas.
Podéis ver las creaciones de los maestros artesanos que trabajan con fresa del Maresme, los productores de fresa que tenemos en el territorio y las propuestas gastronómicas que ofrecen los restaurantes y municipios en el folleto divulgativo que ha editado el Consorcio de Turismo y el Consejo Comarcal a partir del proyecte Productos de la Tierra Maresme, con el cual colabora la Diputación de Barcelona. Cómo es habitual también encontraréis recetas. Una de las principales embajadoras de los productos de huerta del Maresme, Carme Ruscalleda, nos propone "fresas, rosas y remolacha" y My sweet dreams cupcakes de Canet de Mar ofrece una receta de un layer cake de fresas del Maresme.
Su color rojo, su textura firme y su aroma característico dan nombre propio a la fresa del Maresme. Quién la prueba repite y este es uno de los objetivos de las Jornadas gastronómicas que hasta el 29 de mayo nos acercan el producto a la mesa. El otro, es visualizar la creatividad de los cocineros y artesanos alimentarios maresmencs que, conocedores de las propiedades de esta fruta, son capaces de crear auténticos platos de autor y productos exclusivos.
En esta edición 2016 de las Jornadas gastronómicas de la fresa participan 45 restaurantes, pastelerías y establecimientos alimentarios de 13 municipios de la comarca, algunos de los cuales aprovechan para programar ferias, talleres y otras actividades complementarias para atraer visitantes. Los municipios participantes son. Arenys de Munt, Arenys de Mar, Cabrils, Calella, Canet de Mar, Mataró, Pineda de Mar, Premià de Mar, Sant Cebrià de Vallalta, Sant Iscle de Vallalta, Sant Pol de Mar, Teià y Vilassar de Dalt.
Además de esto, en los últimos años ha ido creciendo el número de artesanos que comercializan productos singulares con recetas propias que incorporan la fresa del Maresme. A los productos de pastelería y mermeladas, se han añadido preparados cárnicos como las hamburguesas de fresas de Cal Tete (El Masnou) o las morcillas de fresas de Can Pocurull (Vilassar de Mar). A estos productos de autor se ha sumado este año la marca de cervezas artesanas Balate(Vilassar de Mar) que ha presentado una edición limitada de cerveza bautizada como "Balate Strawberry field". El maestro cervecero de la marca ha creado una cerveza de alta fermentación macerada y madurada con fresas del Maresme. Se trata de una edición exclusiva para acompañar estas jornadas gastronómicas.
Podéis ver las creaciones de los maestros artesanos que trabajan con fresa del Maresme, los productores de fresa que tenemos en el territorio y las propuestas gastronómicas que ofrecen los restaurantes y municipios en el folleto divulgativo que ha editado el Consorcio de Turismo y el Consejo Comarcal a partir del proyecte Productos de la Tierra Maresme, con el cual colabora la Diputación de Barcelona. Cómo es habitual también encontraréis recetas. Una de las principales embajadoras de los productos de huerta del Maresme, Carme Ruscalleda, nos propone "fresas, rosas y remolacha" y My sweet dreams cupcakes de Canet de Mar ofrece una receta de un layer cake de fresas del Maresme.